Defensa de la Vicuña y del Territorio Ancestral del Salar de Carcote ante la Caza Furtiva

La Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe expresa su profunda preocupación y condena enérgicamente los recientes actos de caza furtiva de vicuñas en el Salar de Carcote, ubicado al suroeste de nuestra comuna. Estos hechos, evidenciados por el hallazgo de al menos tres vicuñas despellejadas, constituyen una grave violación a nuestra fauna silvestre protegida y atentan contra el equilibrio de nuestros ecosistemas andinos.​

 

La vicuña (Vicugna vicugna) es una especie emblemática de los Andes, cuya fibra es altamente valorada en el mercado internacional. Históricamente, esta especie ha sido objeto de explotación desmedida, lo que llevó a su drástica disminución en el pasado. Gracias a esfuerzos conjuntos de conservación y a la implementación de estrictas normativas legales, sus poblaciones han logrado recuperarse. Sin embargo, la persistencia de actividades ilegales, como la caza furtiva, pone en riesgo estos avances y la supervivencia de la especie.​

 

Recordamos que la caza, captura, transporte y comercialización de la vicuña y sus productos están prohibidos y sancionados por la legislación chilena. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es la entidad encargada de velar por la protección de nuestra fauna nativa y de hacer cumplir la Ley de Caza N° 19.473, que establece sanciones para quienes infrinjan estas normativas.​

 

Hacemos un llamado a las autoridades competentes, como el SAG, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Policía de Investigaciones (PDI), para que intensifiquen las labores de vigilancia y control en nuestra región, con el fin de prevenir y sancionar estos delitos contra la vida silvestre. Asimismo, instamos a la comunidad en general a denunciar cualquier actividad sospechosa que atente contra nuestra biodiversidad.​

 

La protección de la vicuña no solo es un deber legal, sino también un compromiso ético y cultural que tenemos como pueblo andino. Estas especies son parte integral de nuestro patrimonio natural y cultural, y su conservación es fundamental para mantener el equilibrio de nuestros ecosistemas y la identidad de nuestras comunidades.

 

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y conservación de nuestra fauna silvestre y exhortamos a todos los actores involucrados a trabajar conjuntamente para erradicar la caza furtiva y garantizar un futuro sostenible para nuestras vicuñas y demás especies

 

Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe