NOTICIAS

Civil Society Letter to UNSG on launching the High-Level Expert Advisory Group with participation of countries affected by transition mineral extraction
At COP29, the UNSG expressed his full support to the report published by the Panel on Critical Energy Transition minerals he had convened earlier in 2024. He committed to supporting the implementation of the Principles and Actionable Recommendations produced by the Panel, which included the establishment of a multi stakeholder High Level Expert Advisory Group (HLEAG) – that we now understand would carry forward the implementation of all 5 Actionable

Carta de la sociedad civil al Secretario General de la ONU sobre el establecimiento del Grupo Experto de Alto Nivel con participación de países afectados por la extracción de minerales de transición
En la COP29, el Secretario General de las Naciones Unidas expresó su pleno apoyo al informe publicado por el Panel sobre minerales críticos para la transición energética que convocó a principios de 2024. Se comprometió a apoyar la aplicación de los Principios y Recomendaciones elaborados por el Panel, que incluían la creación de un Grupo Experto de Alto Nivel (HLEAG por sus siglas en inglés) conformado por múltiples actores para

Defensa de la Vicuña y del Territorio Ancestral del Salar de Carcote ante la Caza Furtiva
La Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe expresa su profunda preocupación y condena enérgicamente los recientes actos de caza furtiva de vicuñas en el Salar de Carcote, ubicado al suroeste de nuestra comuna. Estos hechos, evidenciados por el hallazgo de al menos tres vicuñas despellejadas, constituyen una grave violación a nuestra fauna silvestre protegida y atentan contra el equilibrio de nuestros ecosistemas andinos.

Motosierra a la regulación ambiental de Chile: Más de 80 organizaciones solicitan al presidente Boric quitar urgencia legislativa al Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales
En una declaración pública, las organizaciones firmantes hacen un llamado a generar espacios de diálogo en el que las voces de la sociedad civil y expertos sean escuchadas para evitar la grave desregulación que implicaría la aprobación de esta iniciativa.

Sociedad civil se reúne en torno a megaproyecto de hidrógeno verde “INNA” de Aes Chile y sus impactos en el territorio
El día miércoles 15 de enero se llevó a cabo el conversatorio “Impactos del proyecto INNA: cielos, territorio y ecosistemas en Taltal”. Organizado por Gonzalo Lemus, habitante de Taltal, parte de la Agrupación Nelson Manríquez Todos Juntos por Taltal, de la Red de Profesionales Indígenas y de la junta de vecinos N°2 José Antonio Moreno sector centro de Taltal. El evento abordó varias de las preocupaciones en torno al megaproyecto presentado por Aes Chile a evaluación ambiental fines del 2024.

(ENG) Key Meeting with the Minister of Mining: National Lithium Strategy and the Unresolved Dialogue with Communities
This past Tuesday, January 7, at the Provincial Presidential Delegation of El Loa in Calama, a meeting was held between the Minister of Mining, Aurora Williams, her team, and representatives of Indigenous communities involved in the consultation process regarding the Special Lithium Operation Contracts (CEOL) for the Ollagüe and Ascotán salt flats as part of the National Lithium Strategy. The Andean Wetlands Alliance, comprised of Fundación Tantí and the NGO Defensa Ambiental, supported the communities, particularly the Quechua community of Ollagüe, to strengthen their participation in this process.